Síndrome de Cushing en una Paciente de 35 Años. Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid. Agosto 2004.
Contenido principal del artículo
Resumen
El Síndrome de Cushing es un conjunto de signos y síntomas causados por el exceso de glucocorticoides circulantes. La Enfermedad de Cushing es el síndrome del mismo nombre producido por un adenoma hipofisiario. Es un término amplio, pues abarca a pacientes con distintas fisiopatologías, pero con un mismo fenotipo. Existen muy pocas enfermedades en donde la apariencia del paciente y las características al examen físico son tan útiles para sospechar el diagnóstico .
Se presenta el caso de una paciente femenina de 35 años de edad, sin antecedentes patológicos de importancia, con un cuadro de aproximadamente 1 año de evolución, caracterizado por múltiples alteraciones tanto en su imagen corporal como en su estado de ánimo.
Al ser estudiada y correlacionar la historia clínica, el examen físico y alteraciones bioquímicas, metabólicas y hormonales, con las pruebas de imagenología, se llega al diagnóstico de Síndrome de Cushing secundario a una masa suprarrenal funcionante. El tratamiento fue una adrenalectomía laparoscópica unilateral.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.