Temática y alcance

La Revista Médico Científica publica diferentes tipos de artículos entre ellos: artículos de investigación, artículos de revisión, casos clínicos, clinicopatológicos y/o anatomoclínicos, imágenes clínicas y cartas al editor.

Los documentos deberán estar relacionados al campo biomédico, y serán aceptados para su publicación a juicio del comité editorial y su cuerpo de asesores, según su contenido e importancia docente del tema.

Los mismos pueden ser de cualquier área de la salud o de ciencias básicas de la salud como fisiología, farmacología, microbiología, biotecnología, etc.

Los artículos originales pueden ser de cualquier tipo a saber, analíticos, descriptivos, etc., así como también los casos clínicos pueden referirse a patologías de toda índole.
Los artículos de revisión bibliográfica deben cumplir con la extensión requerida en nuestros requisitos de publicación así como también cumplir con el número de bibliografías consultadas.

Las imágenes clínicas deben cumplir también con lo establecido en nuestros requisitos, respetando la integridad de los pacientes y cumpliendo con lo que es el consentimiento informado.

 

Política de secciones

Editorial

Sin marcar Envíos abiertos Marcado Indexado Sin marcar Revisión por pares

Carta al Editor

Marcado Envíos abiertos Marcado Indexado Sin marcar Revisión por pares

Artículos de Investigación

Marcado Envíos abiertos Marcado Indexado Marcado Revisión por pares

Artículos de Revisión

Marcado Envíos abiertos Marcado Indexado Marcado Revisión por pares

Casos Clínicos

Marcado Envíos abiertos Marcado Indexado Marcado Revisión por pares

Imágenes Clínicas

Marcado Envíos abiertos Marcado Indexado Marcado Revisión por pares

Videos Clínicos

En esta sección se podrán encontrar los videos clínicos publicados por la revista

Sin marcar Envíos abiertos Marcado Indexado Marcado Revisión por pares

 

Proceso de revisión por pares

La Revista Médico Científica realiza una revisión inicial por 3 editores de sección pertenecientes al comité editorial. Posteriormente se realiza una revisión por 2 pares externos al comité editorial y a la organización. Estos pares extenos son de la especialidad afín al manuscrito enviado.

La Revista Médico Científica utiliza un método de revisión doble ciego, lo que significa que tanto la identidad del revisor como la del autor están ocultas a los revisores, y viceversa durante todo el proceso editorial. Este método de doble ciego se realiza dentro de las posibilidades que nos permite la plataforma virtual (OJS).

Para facilitar este proceso, los autores deben asegurarse de que sus manuscritos estén preparados de acuerdo con lo establecido en los manuales en las directrices de envíos de esta revista, para que no se revele su identidad.

 

Frecuencia de publicación

La Revista Médico Científica se publica anualmente.

La revista tomará la desicion de asignar un trabajo a un volumen determinado, una vez este trabajo haya pasado por todos los procesos de revisión pertinentes y obligatorios según nuestras normas y proceso editorial, sin necesidad de tener todo el contenido completo de dicho volumen.

Los trabajos que sean recibidos posteriormente seguirán el mismo proceso de revisión y publicación; los autores serán notificados del estado de sus trabajos a lo largo de todo el proceso.

Todas las publicaciones de la Revista Médico Científica adoptan la Licencia Creative Commons:

Atribución-No comercial-Sin derivados 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Usted es libre de:

Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.


El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que siga los términos de la licencia.

Bajo los siguientes términos:

Atribución(BY) -  debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.

No comercial(NC) -  no puede utilizar el material con fines comerciales.

Sin derivados(ND) -  si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.

Fuente: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/