Tumores Cerebrales Infantiles en el Hospital del Niño de Panamá: Una Revisión de Diez Años (1991-2001).

Contenido principal del artículo

Yarisol Moreno
Laurent Bruggeman
María Ah Chu

Resumen

El siguiente estudio tiene como objetivo describir la distribución de los casos de tumores intracraneales en el Hospital del Niño de Panamá durante un período de diez años (enero de 1991 a diciembre de 2001), así como otros aspectos de su epidemiología. La gran mayoría de los casos llegan a las clínicas o al cuarto de urgencias con síntomas hipertensivos, pero si se revisa cada historia en detalle, hay sintomatología inespecífica durante meses antes de que la hipertensión sea obvia. Los gliomas son la estirpe tumoral más comúnmente diagnosticada. Señalamos algunos signos clínicos que nos permitirían sospechar de un tumor cerebral en un niño, y añadimos algunos comentarios sobre cómo esta enfermedad tiene un impacto socioeconómico en la vida de estos niños y sus familias.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Moreno Y, Bruggeman L, Ah Chu M. Tumores Cerebrales Infantiles en el Hospital del Niño de Panamá: Una Revisión de Diez Años (1991-2001). Rev Méd Cient [Internet]. 9 de agosto de 2010 [citado 22 de enero de 2025];16(1). Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/148
Sección
Artículos de Investigación
Biografía del autor/a

Yarisol Moreno

Residente de Pediatría de III año.

Laurent Bruggeman

Neurocirujano

María Ah Chu

Pediatra Oncóloga