Carta al Editor

Contenido principal del artículo

Claude Vergés de López

Resumen

Estimados colegas:


La Revista de los Estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá ha logrado un reconocimiento merecido por el nivel de los artículos que presentas las y los estudiantes. Este reconocimiento se traduce en la presentación de trabajos de investigación multicéntrica (ver el artículo sobre obstrucción intestinal) o de médicos residentes (artículo sobre catéteres venosos centrales).


 


La práctica clínica, esencial en la formación médica, permite visibilizar enfermedades y patologías raras que llaman la atención de los  estudiantes (Tumor Phyllodes de la Mama). Este interés por lo "nuevo" refleja la  curiosidad científica que debe ser una característica de las y los estudiantes. Sin embargo, no deben olvidar que las enfermedades más comunes pueden ser igualmente difíciles de manejar ya que se debe combinar la medicina basada en evidencia con la individualidad del enfermo. Por esta razón, las revisiones bibliográficas (sobre neutropenia febril) o la actualización sobre temas prácticos (identificación por ADN) hacen igualmente parte del proceso de aprendizaje médico.


 


La tarea de publicar es difícil por la poca participación de los estudiantes, en los cuales no se fomenta el amor a la investigación y a la publicación. A partir del Vlll semestre, las rotaciones clínicas deben suscitar las inquietudes acerca del paciente y del proceso de salud-enfermedad.


 


Pero, desde la pre-clínica hay temas que acompañan a los médicos y son necesarios para la medicina actual como la biología molecular, la imagenología, la genética, la microbiología.


 


Sin contar con temas nuevos como los cambios ecológicos y su repercusión sobre la salud humana. Es necesario involucrar a los profesores como asesores y revisores externos sin que ello constituya un obstáculo para la revista. Publicar en la revista es una etapa necesaria para publicar en  revistas internacionales.


 


Por todos estos esfuerzos felicito a los editores y espero que la renovación generacional se mantenga.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Vergés de López C. Carta al Editor. Rev Méd Cient [Internet]. 18 de agosto de 2010 [citado 27 de abril de 2025];21(2). Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/227
Sección
Carta al Editor
Biografía del autor/a

Claude Vergés de López

Pediatra, Neuróloga

Artículos más leídos del mismo autor/a