CÉLULAS ESCAMOSAS ATÍPICAS EN MUJERES INDÍGENAS, RESIDENTES EN LA COMARCA NGÖBE-BUGLÉ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. 2009-2010.
Contenido principal del artículo
Resumen
El cáncer de cuello uterino es la quinta causa de tumor y la tercera causa de muerte asociada a neoplasias en mujeres de la República de Panamá. Actualmente, la herramienta más valiosa en la detección temprana de cáncer y lesiones pre-neoplásicas de cuello uterino es la citología exfoliativa. Para este estudio, se incluyeron todas las citologías cérvico-vaginales tomadas en mujeres residentes en la comarca Ngöbe-Buglé de la República de Panamá, del 1 de marzo del 2009 al 31 de marzo del 2010. De 6878 citologías, 109 casos (1,58%) fueron diagnosticados como células escamosas atípicas, de significado indeterminado (ASC-US) y 24 casos (0,35%) como células escamosas atípicas, no se puede descartar lesión intraepitelial escamosa de alto grado (ASC-H). Las cifras encontradas en nuestro estudio están dentro del rango descrito por la literatura. Las limitaciones de la valoración morfológica para predecir lesión intraepitelial escamosa y malignidad requieren del uso de otras pruebas diagnósticas, como la determinación del virus del papiloma humano, una herramienta particularmente útil en diagnósticos de células escamosas atípicas (ASC).
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.