Carta al Editor
Contenido principal del artículo
Resumen
Estimado editor en jefe de la Revista Médico Científica de la Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá, que desde 1980 publica trabajos originales e inéditos de profesionales e investigadores nacionales e internacionales, permítame por este medio darle un cordial saludo y hacerle llegar mis felicitaciones por tan arduo trabajo realizado por usted y su equipo de colaboradores en la publicación de su Revista en línea. El material publicado tiene alta calidad tanto en diseño gráfico como aplicación de tecnología y su contenido es pertinente y adecuado por tanto que hace importantes aportes en el campo de la Salud.
Las ventajas que nos ofrece contar con una Revista en línea son las siguientes1,2:
- Reduce el tiempo que involucra la edición de revistas científicas
- Genera políticas claras que aseguran tanto la calidad académica como editorial de las publicaciones.
- Los contenidos se envían y se gestionan en línea.
- Facilita el proceso de revisión por pares.
- Acelera el acceso y la difusión de los contenidos de investigación;
- Permite realizar búsquedas en el texto completo de los artículos y por los metadatos asociados.
Pero su tarea como editor en jefe involucró mucho más que la implementación del software. Ud. y su equipo editorial invirtieron largas horas en la planificación de la revista (definición de los objetivos y secciones de la revista, nombre, periodicidad, obtención del ISSN, conformación del equipo de trabajo, etc.) y en aquellas relacionadas con el proceso editorial (recepción de artículos, revisión por pares); con los aspectos legales (derechos de autor, políticas para los autores, condiciones de uso); hasta la implementación de las estrategias para que la revista logre una mayor divulgación al cumplir con los criterios y estándares necesarios para formar parte de los principales portales, índices y directorios de revistas académicas y científicas.3
Le felicito nuevamente a Ud. y a su equipo por ser precursores y tener la visión de compartir su revista en tan importante medio de comunicación como es el Internet. Su labor quedará plasmada en la historia de la Revista Médico Científica.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.