INFRECUENTE PERO POTENCIALMENTE DISCAPACITANTE: FRACTURA DE PENE
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta el caso de un paciente masculino de 30 años con fractura de pene.
La fractura de pene es una emergencia urológica poco común con una incidencia anual de 0,33-1,36 por 100.000 habitantes con un pico de incidencia a los 40 años. Se presenta por ruptura de la túnica albugínea del cuerpo cavernoso, especialmente cuando este se encuentra en erección. La lesión puede extenderse afectando el cuerpo esponjoso y la uretra. El mecanismo más frecuente de ruptura es el trauma cerrado durante la relación sexual vigorosa o la manipulación del pene durante la masturbación. El paciente suele escuchar un chasquido fuerte, seguido de detumescencia, con o sin dolor, edema, equimosis y deformación del pene. Así mismo la presencia de uretrorragia o dificultades en la micción sugieren lesión uretral concomitante, lo cual empeora el pronóstico. El manejo quirúrgico precoz disminuirá el riesgo de complicaciones tanto tempranas como tardías
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.