Enfermedad de Castleman Multicéntrica: de lo común a lo inusual. Caso Clínico.

Contenido principal del artículo

Dra. Justina Bustos de Chinchilla
Dra. Onica L. Pinzón C.
Dr. José D. Garrido M.

Resumen

Presentamos el caso de un paciente de 49 años quien debuto con síntomas B, afectación neurológica, adenopatías difusas y anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos calientes. Con un diagnóstico diferencial amplio, se realizó una biopsia excisional de una adenopatía axilar, llegando al diagnóstico histológico de Enfermedad de Castleman Multicéntrica con presencia de DNA del virus de Herpes Humano tipo 8 en plasma determinado por PCR cuantitativa. El paciente fue manejado con quimioterapia sistémica compuesta por rituximab, doxorrubicina liposomal, ciclofosfamida, vincristina y dexametasona con excelente respuesta terapéutica.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Bustos de Chinchilla J, Pinzón C. OL, Garrido M. JD. Enfermedad de Castleman Multicéntrica: de lo común a lo inusual. Caso Clínico. Rev Méd Cient [Internet]. 29 de septiembre de 2022 [citado 25 de marzo de 2025];35(1):16-22. Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/592
Sección
Casos Clínicos