NUEVOS CONCEPTOS SOBRE EL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO: EL SISTEMA GLINFÁTICO
Contenido principal del artículo
Resumen
El modelo tradicional de la hidrodinámica del líquido cefalorraquídeo ha sido cuestionado fuertemente desde su concepción. En dicho modelo se expone que el líquido cefalorraquídeo es secretado por los plexos coroideos de los ventrículos cerebrales, que luego viaja al espacio subaracnoideo para luego ser absorbido hacia los senos venosos a través de las vellosidades aracnoideas. Actualmente sabemos que el líquido intersticial intracerebral está en comunicación con el líquido cefalorraquídeo del espacio subaracnoideo y que puede ser fuente importante en la formación de este último. Sabemos además, que el 50% del líquido cefalorraquídeo llega a los linfáticos cervicales a través de la lámina cribiforme. Los espacios de Virchow-Robin y la acuaporina 4 de los astrocitos pericapilares forman un sistema importante para la circulación del líquido intersticial cerebral. Dicha vía se conoce actualmente con el nombre de sistema glinfático y juega un papel importante en ciertas enfermedades degenerativas y el edema cerebral.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.