Características de Infecciones Nosocomiales en las Unidades de Cuidado Intensivo del Complejo Hospitalario Metropolitano Doctor Arnulfo Arias Madrid. 2004.
Main Article Content
Abstract
Objetivo: describir las infecciones nosocomiales en las unidades de cuidados intensivos del Complejo Hospitalario Metropolitiano Doctor Arnulfo Arias Madrid, desde enero a diciembre de 2004.
Materiales y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal, cuyo universo son todos los pacientes con diagnóstico de infección nosocom¡al atendldos en las unidades de cuidados intensivos: cardiovascular, cirugía, medicina intema y neurocirugía del hospital, en el periodo de enero a diciembre de 2004. La muestra correspondió a todo el universo. La información se procesó en Epiinfov .3.3.2 y se calcularon estadísticas descriptivas.
Resultados: hubo 892 ingresos en las cuatro unidades. Desarrollaron infección nosocomial 185 pacientes (tasa de infección 2O.7%) distribuidos mayormente en el mes de agosto. Un 52 % de estos pacientes eran del sexo masculino. El grupo etario más afectado fue el de 68 a 75 años. En la unidad de medicina interna se obtuvo la mayor frecuencia de infección (35 %), seguido de cirugía (31%), neurocirugía (30 %), y cardiovascular (4 %). El agente etiológico más comúnmente aislado fue Acinetobacter calcoaceticus -baumanii.
Conclusiones: la unidad de cuidados intensivos que mostró la mayor frecuencia de infecciones nosocomiales entre las cuatro fue la de medicina ¡nterna. El grupo etario más afectado fue el de 68 a 75 años, mostrando que los pacientes de mayor edad son los más propensos a desarrollar estas infecciones. Por último, los microorganismos resistentes son los principales causantes de las mismas.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors grant the Editorial Comitte of Revista Medico Cientifica the right to publish this article in it. Also, they state that this manuscript has not been published prevously.