Una Visión de la Epidemiología, Clínica, y Tratamiento del Dengue

Main Article Content

Ricardo Correa-Márquez
Christian Ortega-Loubón

Abstract

El dengue es una enfermedad febril aguda común, resultante de la Infección por el virus Dengue. Esta infección ocurre en todo el mundo con un aumento en la incidencia en países de las áreas tropicales y subtropicales. Existen cuatro serotipos del dengue conocidos como DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4. Los mismos producen un espectro amplio de síntomas que van desde una enfermedad leve, como es la Fiebre por dengue,hasta fiebre hemorrágica por denguey síndrome de Shock por dengue.Se transmite entre humanos mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti o Aedes albopictus.


América Latina también se ha visto afectada por el dengue. En Panamá, hasta la semana epidemiológica  39 de 2007, se registraron 28 968 casos de fiebre por dengue, y 40 casos de fiebre hemorrágica por dengue para un total de 29 008 casos. Las regiones de salud más afectadas son Panamá Oeste, Región Metropolitana Chiriquí y Colon.


Por todas estas razones, esta enfermedad febriles un problema de salud pública en Panamá.

Article Details

How to Cite
1.
Correa-Márquez R, Ortega-Loubón C. Una Visión de la Epidemiología, Clínica, y Tratamiento del Dengue. Rev Méd Cient [Internet]. 2010Aug.7 [cited 2025Oct.1];20(2). Available from: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/20
Section
Review Articles
Author Biographies

Ricardo Correa-Márquez

Médico Interno del Hospital Santo Tomás. Ciudad de Panamá. República de Panamá.

Christian Ortega-Loubón

Estudiante de X Semestre de la Carrera de Doctor en Medicina. Facultad de Medicina. Universidad de Panamá. Ciudad de Panamá. República de Panamá.