Traumatismo Craneoencefálico en Neurointensivo 2004-2005.
Main Article Content
Abstract
Introducción: Los traumas son causa de muerte, más del 50 % por traumatismo craneoencefálico. El 75 % de los severos presentan un hematoma intracranial. Una evaluación médica, radiológica y un tratamiento oportuno mejoran el pronóstico.
Objetivos: Describir las características y evaluar el manejo del paciente con Traumatismo Craneoencefálico en las unidades de Cuidados Intensivos.
Diseño Metodológico: Estudio Cohorte analítico longitudinal prospectivo, entre noviembre 2004 y julio 2005. Se analizaron características epidemiológicas, factores asociados y mortalidad. Significancia estadística: valor de p y relaciones: riesgo relativo e intervalos de confianza al 95%.
Resultados: Edad promedio 39.7±14.4, M-F 7:1 y noche-día 3:1. Lesiones más frecuentes: Hemorragia Subaracnoidea, Hematoma Subdural y Hematoma Intracerebral, 31 % cada una. Doppler transcraneal 88% y profundidad de sedación 81 %. En severos, 90% sensor de presión intracraneala con aumento de velocidades de flujo en cerebral
media. El 62% fueron severos, 19% moderados y 19% leves. El 56% a sala. Relación severidad de trauma y mortalidad 3.6 (1.4-9.4), hipertensión endocraneana y mortalidad 3.3 (1.3-8.7), fractura de bóveda craneal y mortalidad 1.9 (1.03-4.99) y hematoma intracerebral y mortalidad 1.52(1.08-3.97).
Conclusiones: El monitoreo multimodal identifica eventos que aumentan la letalidad, enfocando el manejo a esas complicaciones.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors grant the Editorial Comitte of Revista Medico Cientifica the right to publish this article in it. Also, they state that this manuscript has not been published prevously.