Quiropráctica, Acupuntura, Naturopatía: Aprobación Conceptual entre Estudiantes de Medicina y Profesores Médicos. Universidad de Panamá. Septiembre 2006.
Main Article Content
Abstract
El uso de la medicina alternativa o complementaria es reconocida oficialmente por varios gobiernos; dentro de ella, la quiropráctica, la acupuntura y la naturopatia son tres de sus modalidades ampliamente reconocidas. El concepto que se tiene de ellas ha evolucionado de tal forma que su aprobación puede haber cambiado entre distintas generaciones.
Se elaboró un cuestionario que fue aplicado a dos distintos universos, uno a un grupo de estudiantes de medicina y otro a sus profesores médicos. Se diseñó un algoritmo basado en un puntaje dependiendo a lo que se respondía en el cuestionario, para determinar el grado de aprobación conceptual de cada modalidad.
Del grupo de estudiantes (N=63), un 88.9% conocía sobre quiropráctica, el 100% sobre acupuntura y el 95.3% sobre naturopatía. De aquellos que conocían sobre la modalidad específica, 94.6%, 95.2% y 91.3% tuvieron un grado de aprobación mayor de 1 respectivamente. Dentro del grupo de profesores médicos (N=9), 88.9% respondió conocer sobre quiropráctica, y el 100% sobre acupuntura y naturopatía. De ellos que conocían, 87.5%, 100% y 88.9% tuvieron un grado de aprobación mayor de 1 respectivamente.
En general, el patrón de que la acupuntura se conoce y aprueba mayormente en comparación con la quiropráctica y la naturopatía es consistente entre la literatura revisada y en nuestro estudio.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors grant the Editorial Comitte of Revista Medico Cientifica the right to publish this article in it. Also, they state that this manuscript has not been published prevously.