Estado Nutricional de Pacientes Hospitalizados Electivamente en el Servicio de Cirugía. Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social. Panamá. Mayo-Junio 2007
Main Article Content
Abstract
Introducción: Los pacientes hospitalizados muestran altas prevalencias de desnutrición como de sobrepeso a pesar de los avances científicos y tecnológicos. El objetivo del estudio es describir el estado nutricional de los pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal que incluyó a los pacientes hospitalizados en sala de cirugía general durante el periodo de estudio. El tamaño mínimo de la muestra resultó 164, se realizó muestreo por conveniencia. Los datos de laboratorio y medidas antropométricas fueron recolectados por los autores durante la evaluación de ingreso. Se elaboró base de datos y se analizaron en Epi Info 3.2.2. Se explicó objetivos del estudio y se dio fe de confidencialidad a participantes.
Resultados: Se incluyeron 165 pacientes, 64 % del sexo femenino, la edad promedio fue 56.2 años. Los diagnósticos de ingreso fueron colelitiasis con un 31 % seguido de hernias inguinales con un 13 % y patología tiroidea con 12 %. Al analizar las medidas antropométricas el IMC promedio fue 27.6. En cuanto las medidas de laboratorio el 15 % tenían hemoglobina < 12 mg/dL y el 38 % tenían índice linfocitario < 2000/mm3. El 96 % de los pacientes tenían niveles de albúmina normales. Al evaluar el estado nutricional 35.8 % de los pacientes estaba en sobrepeso, 32.7 % normal y 28.5 % tiene algún nivel de obesidad.
Conclusiones: La malnutrición es una entidad hospitalaria frecuente, que suele pasar desapercibida. El 66 % de los pacientes estaban malnutridos, presentando en su mayoría sobrepeso, seguido de obesidad.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors grant the Editorial Comitte of Revista Medico Cientifica the right to publish this article in it. Also, they state that this manuscript has not been published prevously.