Epidemiología, Patología y Presentación Clínica de Pólipos Colorrectales. Centro Médico Paitilla. Octubre 1997 - Septiembre 2000
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción. El pólipo colorrectal es una protuberancia visible en la mucosa del intestino grueso. Pueden ser neoplásicos o no neoplásicos, según su histolog ía. El pólipo adenomatoso es una lesión neoplásica benigna precursora del cáncer colorrectal , que es el tercer cáncer más frecuente en el mundo.
Objetivo: Describir la frecuencia de aparición de pólipos colorrectales en cuanto a su epidemiología, patología y presentación clínica .
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo cuya muestra fueron todas las colonoscopías con diagnóstico de pólipos colorrectales.
Resultados: De 446 pacientes con colonoscopías, 163 tuvieron pólipos colorrectales. De éstos, 155 cumplieron con los criterios de inclusión. La edad promedio fue de 57.6 años. EI 59% fue del sexo masculino. E1 65% de los pólipos se encontraron distales a la flexura esplénica. Los pólipos con tarnaño mayor o igual a
0.5 cm fueron 63%. Pólipos sésiles fueron 91%. La mayoría de los pacientes tuvieron pólipos únicos. En la histología, predominó el tipo adenomatoso tubular. El 55.5% presentaron sangrado rectal, dolor abdominal y constipación como síntomas más frecuentes. El 16% tenía historia familiar de cáncer colorrectal.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.