Micosis Fungoide: Reporte de un Caso.

Contenido principal del artículo

Ana Belén Araúz
Dimas Quiel
Efraín Pérez Pinzón
Erick Ortega
Ma Monge

Resumen

Presentamos el caso de una paciente femenina de 61 años de edad que ingresa por cuadro de pielonefritis aguda y diabetes mellitus descompensada. Al completar su historia clínica y examen físico, surge la necesidad de identificar la etiología de una serie de lesiones cutáneas aparentemente benignas, pero que por sus características y evolución ameritan la toma de una biopsia cutánea. Dicha biopsia nos condujo al diagnóstico paralelo de un linfoma cutáneo de células T, una enfermedad poco común y es por ello que consideramos importante su publicación, tanto para detallar los aspectos más relevantes de la misma, así como destacar su presencia dentro del diagnóstico diferencial de las dermatosis.


Nuestro caso, de acuerdo a criterios diagnósticos, consiste en una variante de los linfomas cutáneos conocida como micosis fungoide, excluyendo el síndrome de Sézary. Las razones serán explicadas al desarrollar la revisión bibliográfica pertinente al caso.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Belén Araúz A, Quiel D, Pérez Pinzón E, Ortega E, Monge M. Micosis Fungoide: Reporte de un Caso. Rev Méd Cient [Internet]. 8 de agosto de 2010 [citado 2 de noviembre de 2025];17(1). Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/63
Sección
Casos Clínicos
Biografía del autor/a

Ana Belén Araúz

 Médica Interna. Hospital Aquilino Tejeira.

Dimas Quiel

Médico ResIdente de Medicina Interna. HospitalSanto Tomás.

Efraín Pérez Pinzón

 ?Médico Funcionario. Hospital Santo Tomás.

Erick Ortega

 Médico Residente de Patología. Hospital Santo Tomás.

Ma Monge

 

?Residente de Dermatología. Hospital Santo Tomás.