ABCESOS HEPÁTICO Y CUTÁNEO POR BURKHOLDERIA PSEUDOMALLEI
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción. La melioidosis es una enfermedad emergente que se está convirtiendo en endémica en las regiones tropicales del mundo. El reporte de este caso es importante porque la verdadera prevalencia de la melioidosis no está bien documentada debido a la evolución poco conocida de la enfermedad y a la escasez de recursos disponibles para llevar a cabo investigaciones que logren educar y familiarizar a los profesionales de la medicina sobre esta patología. La finalidad de este caso es familiarizar al lector con la presentación clínica y evolución de la enfermedad orientándolo a realizar un diagnóstico más preciso y así evitar el subregistro de la misma.
Caso clínico. Se presenta el caso de un paciente masculino de 31 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, el cual presentó un cuadro clínico de un mes de evolución caracterizado por dolor abdominal tipo cólico en hipocondrio derecho, irradiado a la espalda, fiebre alta intermitente, escalofríos y diaforesis, náuseas, vómitos, evacuaciones semilíquidas frecuentes y pérdida de peso no cuantificada. La exploración física reveló hipotensión, taquipnea, taquicardia y fiebre de 39°C, disminución de ruidos respiratorios en la base del pulmón derecho, dolor a la palpación en hipocondrio derecho con defensa voluntaria y absceso cutáneo en el dorso de la mano derecha. El ultrasonido abdominal evidenció un absceso hepático en los segmentos 7 y 8. Se realizaron cultivos de secreción del absceso hepático y de mano, reportándose crecimiento de Burkholderia pseudomallei.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.