Actualización en la transmisión vertical del VIH/SIDA.
Main Article Content
Abstract
El virus de inmunodeficiencia humana es el agente etiológico transmisor de la pandemia actual más desastrosa y preocupante del mundo. La epidemia del SIDA está afectando a un número creciente de mujeres en edad reproductiva. A nivel mundial, poco menos de la mitad de las personas son positivas para el virus de inmunodeficiencia humana son mujeres. Aproximadamente 600 000 niños son infectados anualmente a nivel mundial; la mayoría de estos infantes adquieren esta terrible enfermedad de sus madres durante el embarazo, labor, parto o a través de la leche materna. En el 2004, 510 000 menores de 15 años fallecieron como consecuencia de esta pandemia.
En Panamá, de 1984 a 2004, se han reportado 1 657 mujeres infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana de las cuales el 71,4% se encontraban entre 20 y 49 años. De todas las defunciones ocurridas por el VIH en esos años (4 951), el 3,5% (162) fueron de menores de 15 años. La principal forma de transmisión de este virus a los infantes es a través del paso madre-hijo que en nuestro país para el periodo de 1984 a 2004 fue de 126 casos (3,7%).
Dentro de la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana factores inmunológicos, virológicos, obstétricos y maternos influyen; por ahora es muy difícil identificar cada contribución de forma individual.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors grant the Editorial Comitte of Revista Medico Cientifica the right to publish this article in it. Also, they state that this manuscript has not been published prevously.