Hígado Graso Agudo en el Embarazo

Contenido principal del artículo

Leonardo Barrios
Josefina Fletcher
Moisés Nevah
Juan Romero

Resumen

El Hígado Graso Agudo del Embarazo (HGAE) es una entidad propia de finales del embarazo, rara, pero con una mortalidad materna importante.
El mejor pronóstico tanto fetal como materno se obtiene con la interrupción del embarazo y medidas de sostén; evitando así llegar a las complicaciones propias de esta entidad: falla renal, hemorragias, coagulopatía, trastornos hipertensivos, infecciones, falla hepática, edema pulmonar, encefalopatía, coma y muerte.
 
Estudiamos una paciente femenina de 38 años, Ga Po C2 Ao, con embarazo de 35 6/7 semanas, con historia de fiebre, cefaleas y vómitos de dos días de evolución. Además de hipertensión (150/100) Y con alteración de las pruebas de laboratorio que indican hepatopatía con trastornos de la coagulación, acompañado de aumento de temperatura, anorexia, dolor abdominal e ictericia.
 
Se le realizó una cesárea y salpingectomía parcial bilateral, obteniéndose producto masculino de 2280 gramos APGAR 7/9, registrándose una hipotensión durante la cirugía y presentando una coagulopatía.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Barrios L, Fletcher J, Nevah M, Romero J. Hígado Graso Agudo en el Embarazo. Rev Méd Cient [Internet]. 8 de agosto de 2010 [citado 29 de septiembre de 2025];14(1). Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/80
Sección
Casos Clínicos
Biografía del autor/a

Leonardo Barrios

Estudiantes del XII semestre de la carrera de medicina.

Josefina Fletcher

Estudiantes del XII semestre de la carrera de medicina.

Moisés Nevah

Estudiantes del XII semestre de la carrera de medicina.

Juan Romero

Estudiantes del XII semestre de la carrera de medicina.