Psoriasis: Conceptos Actuales

Contenido principal del artículo

Iván Cedeño B.
José Ríos Yuil

Resumen

La psoriasis es una dermatosis crónica no contagiosa, caracterizada por lesiones cutáneas eritematoescamosas bien definidas, que se localizan principalmente en cuero cabelludo, codos, rodillas, región sacra, superficie de extensión de extremidades, pudiendo afectar amplias zonas de la superficie cutánea y, excepcionalmente, al rostro. También puede afectar a las uñas y a las articulaciones. La psoriasis es una proliferación no tumoral, de queratinocitos genéticamente predispuestos producida por: agentes físicos (trauma, cambios ambientales, calor), químicos (tóxicos, medicamentos), infecciones, reacciones alérgicas y reacciones neuropsíquicas. Según la edad de presentación, la evolución clínica y los antecedentes genéticos, se clasifica en: psoriasis tipo I y tipo 11, y se observan diversas formas clínicas. El diagnóstico se hace por clínica, raspado metódico y se confirma por biopsia. Con un tratamiento adaptado a cada caso y a cada momento evolutivo del mismo se consiguen remisiones importantes aunque de duración difícil de predecir.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Cedeño B. I, Ríos Yuil J. Psoriasis: Conceptos Actuales. Rev Méd Cient [Internet]. 8 de agosto de 2010 [citado 15 de enero de 2025];18(1). Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/100
Sección
Artículos de Revisión
Biografía del autor/a

Iván Cedeño B.

Estudiante de XI semestre, Facultad de Medicina. Universidad de Panamá. Ciudad de Panamá. República de Panamá.

José Ríos Yuil

Estudiante de XI semestre, Facultad de Medicina. Universidad de Panamá. Ciudad de Panamá. República de Panamá.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.