MÉTODOS DIAGNÓSTICOS PARASITOLÓGICOS, INMUNOLÓGICOS, HISTOPATOLÓGICOS Y MOLECULARES DE LEISHMANIASIS CUTÁNEA.

Contenido principal del artículo

José Ríos Yuil
Emma Yuil de Ríos

Resumen

El tratamiento de la leishmaniasis es difícil y suele asociarse a efectos adversos por lo que es importante la confirmación diagnóstica pre-tratamiento. Los principales datos diagnósticos son clínicos y epidemiológicos; sin embargo, para el diagnóstico definitivo se requieren pruebas adicionales. Las principales pruebas diagnósticas son las parasitológicas, las inmunológicas, las histopatológicas/inmunopatológicas y las moleculares. Los principales métodos de diagnóstico parasitológico son: frotis, cultivo, inoculación de animales y xenodiagnóstico. Los métodos inmunológicos más importantes son: prueba de Montenegro, pruebas serológicas, inmunocromatografía e inmunoblotting. Las técnicas histopatológicas/inmunopatológicas son: estudio histopatológico convencional, inmunoperoxidasa e inmunofluorescencia. Las técnicas moleculares principales son: reacción en cadena de la polimerasa, electroforesis de enzimas de múltiples locus, análisis de la longitud de los fragmentos de restricción del producto amplificado, estudio del ADN polimórfico amplificado al azar, análisis de disociación de alta resolución, OligoC-TesT para Leishmania y ensayo basado en la secuencia de ácidos nucléicos con oligocromatografía.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Ríos Yuil J, Yuil de Ríos E. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS PARASITOLÓGICOS, INMUNOLÓGICOS, HISTOPATOLÓGICOS Y MOLECULARES DE LEISHMANIASIS CUTÁNEA. Rev Méd Cient [Internet]. 30 de enero de 2012 [citado 15 de enero de 2025];23(2). Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/260
Sección
Artículos de Revisión
Biografía del autor/a

José Ríos Yuil

Médico Residente de Dermatología

Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, Caja de Seguro Social de Panamá.

Emma Yuil de Ríos

Especialista en Dermatología de la Policlínica San Fernando Norte y de la Caja de Seguro Social.

Ex-presidenta de la Asociación Panameña de Dermatología.

Delegada de Panamá ante el Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología.