LA AEROMICOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA PARA LA MEDICINA
Contenido principal del artículo
Resumen
La Aeromicología es la rama de la Aerobiología que investiga la aparición de esporas y otros componentes fúngicos en el aire interior y exterior. Los hongos presentes en el aire han sido asociados a enfermedades alérgicas, infecciosas y micotoxicosis. Las infecciones fúngicas invasivas están asociadas a altas tasas de mortalidad y ocurren con mayor frecuencia en los pacientes inmunocomprometidos. El propósito del estudio aeromicológico es verificar la presencia y cuantificar los bio-aerosoles fúngicos. El muestreador más utilizado para estos estudios es el muestreador Andersen. Entre las medidas para la prevención de la trasmisión de enfermedades causadas por hongos del aire se pueden mencionar: la limpieza con remoción del polvo, el mantenimiento periódico de los equipos, el control de la humedad, la ventilación natural, la filtración del aire con filtros de partículas de alta eficiencia, el uso de sistemas de ventilación con flujo laminar de aire y el uso de desinfectantes.
Palabras clave: Enfermedad, hospedero inmunocomprometido, hongos, aire, muestreo.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.