Inmunogenética de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica

Contenido principal del artículo

José Ríos Yuil
Manuel Ríos Castro

Resumen

La psoriasis y la artritis psoriásica son enfermedades frecuentes que causan importante morbilidad y deterioro en la calidad de vida. La etiología de ambas enfermedades es multifactorial; es decir que tanto factores genéticos como ambientales contribuyen a su desarrollo. Los factores genéticos son muy importantes para la génesis de estas enfermedades habiéndose descubierto al menos 10 loci de susceptibilidad (PSORS 1-10) para la psoriasis y uno para la artritis psoriásica (PSORAS1). El gen más relacionado con el desarrollo de psoriasis es el HLA-Cw*0602 y se relaciona con el inicio temprano de la psoriasis, con mayor probabilidad de remitir durante el embarazo, con mayor incidencia de psoriasis guttata, de brotes inducidos por infección estreptocócica, de fenómeno de Koebner y de enfermedad más severa. El HLA-B27, el HLA-Cw2 y el HLA-DRw52 están asociados con artritis psoriásica de predominio axial; mientras que el HLA-B38 y el HLA-B39 están asociados con poliartritis.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Ríos Yuil J, Ríos Castro M. Inmunogenética de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica. Rev Méd Cient [Internet]. 29 de septiembre de 2011 [citado 29 de septiembre de 2025];23(1). Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/233
Sección
Artículos de Revisión
Biografía del autor/a

José Ríos Yuil

Médico Residente de Dermatología

Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, Caja de Seguro Social de Panamá.

Manuel Ríos Castro

Especialista en Dermatología.

Policlínica Dr. Carlos N. Brin, Caja de Seguro Social.

Clínica Hospital San Fernando.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>