Nevo de Sutton Postraumático
Main Article Content
Abstract
Paciente masculino de 28 años de edad sin antecedentes patológicos que acude con historia de presentar una mácula hipocrómica en la región paraesternal izquierda. El paciente refiere que en esa zona presentaba un nevo melanocítico congénito de aproximadamente cinco milímetros de diámetro y que hace un año sufrió un trauma con un objeto cortante a nivel del nevo provocando la decapitación del mismo y la formación de una costra. Una vez caída la costra, sólo se observó un área de coloración rojiza en el lugar donde estaba el nevo y posteriormente empezó a ocurrir una despigmentación progresiva del área circundante que alcanzó un diámetro de dos centímetros.
Nevo de Sutton es el término utilizado para nombrar a un nevo melanocítico rodeado por un halo de piel hipocrómica que, aparte de la alteración pigmentaria, no presenta ninguna anormalidad adicional. El principal lugar de aparición es el tronco y puede aparecer el halo simultáneamente alrededor de varios nevos. Eventualmente, el nevo central desaparece dejando sólo la mácula hipocrómica. El nevo de Sutton ha sido asociado con la aparición de vitiligo en otras zonas del cuerpo. Histológicamente se caracteriza por la presencia de un nevo melanocítico compuesto con un intenso infiltrado linfocitario en el componente dérmico. El tratamiento es conservador e incluye el uso de protector solar; sin embargo es importante explorar el nevo en busca de características atípicas que hagan sospechar de un melanoma. En caso de tener aspecto atípico, se recomienda la escisión de la lesión para estudio histológico.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors grant the Editorial Comitte of Revista Medico Cientifica the right to publish this article in it. Also, they state that this manuscript has not been published prevously.